alimentos-para-estimular-la-memoria

Alimentos para estimular la memoria

La memoria es una de las funciones del cerebro más usadas en nuestra rutina diaria. Recurrimos a ella para recordar ideas, situaciones, sensaciones y relaciones entre conceptos; se podría decir que es nuestro archivador, donde almacenamos variedad de información que será usada en determinados momentos.  

Existen diversos métodos para estimular la memoria, siendo la alimentación una de las que posee mayor impacto en nuestra salud cerebral, ya sea para aumentar la concentración, mejorar la memoria o combatir el estrés. Los cuales son factores importantes para un mejor el rendimiento en lo personal y laboral. 

Tipos de alimentos que estimulan la memoria

Actualmente existen múltiples tipos de alientos que permiten estimular nuestra memoria e incluso mejorarla. Entre los más destacados y beneficiosos se encuentran: 

1. Pescado

El ácido graso de Omega 3 contenido en el salmón, sardinas, atún y arenques, proporcionan la adecuada salud que las células cerebrales necesitan. Expertos recomiendan consumir este alimento al menos tres veces por semana. 

2. Frutas silvestres

Las frutas silvestres están repletas de antioxidantes que ayudan en la reconstrucción de las células del cerebro, la memoria y mejorar el aprendizaje. Es por ello que se recomienda consumirlas periódicamente. 

3. Proteína sin grasa

El pavo, el pollo, la leche desgrasada y los huevos, contienen un elevado nivel de vitamina B12, una proteína esencial para el correcto funcionamiento del cerebro y para estimular la memoria a corto y largo plazo. 

4. Nueces

Las nueces son una gran fuente de antioxidantes, que permiten mejorar la memoria y funciones cognitivas, debido a que estos frutos secos son ricos en polifenoles, sustancias químicas que contienen dichas cualidades.

Consejos para estimular la memoria por medio de la alimentación

Además de los alimentos anteriormente mencionados, los expertos también recomiendan comer:

  • Aguacate: este alimento contiene vitamina E, la cual ayuda a prevenir el envejecimiento y el deterioro prematuro de nuestra salud cerebral.
  • Cúrcuma: gracias a su efecto antiinflamatorio, ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
  • Té verde: protege las neuronas y mejora las funciones cognitivas de nuestro cerebro, específicamente, los procesos usados para la memoria a corto plazo y la distribución de información.
  • Ostras: es una fuente de zinc y Omega 3, importante para la función inmunológica y cerebral.
  • Pavo: contiene vitamina B12, que ayuda a prevenir la acumulación de homocisteína en el cuerpo, principal causa del Alzheimer.

Desde Nut & Health esperamos que estos consejos sobre alimentos para estimular la memoria te sean de utilidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button